Instituto de Investigaciones
en Biociencias Agrícolas y Ambientales
integrantes

Formación

  • Licenciada en Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 2003.
  • Doctora de la Universidad de Buenos Aires (área Ciencias Biológicas). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 2009.
  • Posdoctorado. INBA-CONICET/ Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 2009-2011.

Cargos actuales

  • Profesora adjunta,Cátedra de Microbiología Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.
  • Investigadora Adjunta CONICET.

Áreas de interés en investigación

  • Biofertilizantes.
  • Cereales.
  • Uso eficiente el nitrógeno.
  • Nutrición mineral de plantas.

Publicaciones en revistas con referato (últimos 5 años)

  • Echeverria M, Izzi YS, Criado MV, Caputo C. (2024). Isolation and characterization of dematiaceous endophytic fungi isolated from barley (Hordeum vulgare L.) roots and their potential use as phosphate solubilizers. The Microbe. https://doi.org/10.1016/j.microb.2024.100058
  • Boero JJ, Gutierrez Boem FH, Prystupa P, Veliz CG, Criado MV, Gómez FM and Caputo C. (2023). Nitrogen application at anthesis increases barley grain protein by enhancing phloem amino acid mobilization. Crop & Pasture Science. 74(4): 312-323. DOI: 10.1071/CP21749
  • Puente M, Maroniche G, Sabio y García J, Panepucci M, Garcia J, Criado MV, Molina R, Cassán F. (2021). Localization and survival of Azospirillum brasilense Az39 in soybean leaves. Letters in Applied Microbiology. 72(5): 626-633. DOI: 10.1111/lam.13444.
  • Veliz CG, Criado MV, Galotta MF, Roberts IN, Caputo C. (2020). Regulation of senescence-associated protease genes by sulphur availability according to barley (Hordeum vulgare L.) phenological stage. Annals of Botany 126(3): 435-444 DOI:10.1093/aob/mcaa071.

Estudiantes de posgrado

  • Número de tesis doctorales o de máster que gestiona actualmente: 1

Dirección de proyectos de investigación (últimos 5 años)

  • PICT-2021-GRF-TI-00165 Análisis bioquímico, molecular y agronómico de la interacción Azospirillum-cebada cervecera (Hordeum vulgare) frente a distintas prácticas de inoculación.
  • UBACyT 2018 Mod I 20020170100018BA Partición de asimilados: Efecto de la fertilización química y biológica en cebada cervecera.
  • PIP 11220170100387 CO Determinantes de la eficiencia de acumulación de nitrógeno en los granos de cebada cervecera.

Cursos de posgrado dictados en la Escuela para Graduados Alberto Soriano (FAUBA)

  • Nutrición mineral de cultivos (Profesora)