Instituto de Investigaciones
en Biociencias Agrícolas y Ambientales
integrantes

Formación

  • Licenciada en Ciencias Biológicas, Universidad de Buenos Aires. Argentina. 1996.
  • Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Ciencias Biológicas. Argentina. 2001.
  • Postdoctorado en el Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. 2002-2004.
  • Docente autorizado, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. 2013-2015.

Cargos actuales

  • Profesora Adjunta, Cátedra de Bioquímica, FAUBA
  • Investigadora Adjunto, CONICET.

Áreas de interés en investigación

  • Nutrición mineral y uso eficiente de nutrientes en cereales.
  • Regulación del transporte por floema.
  • Biofertilizantes
  • Métodos de diagnóstico por Tecnología Laser

Publicaciones en revistas con referato (últimos 5 años)

  • Echeverria M, Izzi YS, Criado MV, Caputo C. (2024). Identification and characterization of phosphorus-solubilizing endophytic root fungi isolated from barley (Hordeum vulgare L.) roots and their potential use as bio-inputs. The Microbe 3 100058. https://doi.org/10.1016/j.microb.2024.100058.
  • Boero, J. Gutierrez-Boem, FH. Prystupa P. Veliz, CG. Criado, MV. Gómez, FM Caputo, C (2023). Nitrogen application at anthesis increases barley grain protein by enhancing phloem amino acid mobilization. Crop & Pasture Science 74: 312-323 https://doi.org/10.1071/CP21749.
  • Veliz, CG. Criado MV, Galotta MF, Roberts IN, Caputo C. (2020). Regulation of senescence-associated protease genes by sulphur availability according to barley (Hordeum vulgare L.) phenological stage. Annals of Botany. Ann Bot126: 435–444.
  • Formación de recursos humanos

    • Cantidad total de tesis doctorales o de maestrías dirigidas: 1 como director, 1 como codirector.
    • Cantidad de tesis doctorales o de maestrías que dirige actualmente: 2.

    Dirección de proyectos de investigación (últimos 5 años)

    • UBACyT 2023 Mod I 20020220100242BA. Influencia de la variabilidad genotípica del perfil de hordeínas, su degradación y de la relación n/s del grano de cebada sobre la calidad maltera. Rol: Codirectora. Director P. Prystupa.
    • PICT 2017-1045. Rol de las citocininas en la relación fuente: destino y la partición de nitrógeno ante fertilización química y biológica en cebada cervecera. Rol: Directora.
    • PIP convocatoria 2017. Nº:11220170100387CO. Determinantes de la eficiencia de acumulación de Nitrógeno en los granos de cebada cervecera. Rol: Directora.

    Cursos de posgrado dictados en la Escuela para Graduados Alberto Soriano (FAUBA)

    • Nutrición mineral de cultivos. (EPG FAUBA).